Existen muchos tipos diferentes de herpes, pero la infección por herpes simple es un problema de salud muy frecuente en las consultas de las farmacias de Canarias, puesto que es un virus que se propaga muy rápido y fácil.

El herpes es una infección producida por un virus llamado herpes simple que puede afectar a diferentes zonas de la boca. Se manifiesta con ampollas que duelen, conocidas también como calenturas.

Generalmente, la infección es causada por el virus del herpes simple tipo 1, aunque también debes saber que existe el herpes simple tipo 2, siendo este más frecuente a nivel genital.

La infección suele desaparecer al cabo de 7 – 10 días, aunque este queda latente en nuestro cuerpo. El herpes es una infección crónica, que permanece en el organismo sin cura.

El herpes tipo 1 se puede contraer mediante la saliva, compartiendo objetos, etc. Mientras que el herpes tipo 2 mediante relaciones sexuales. Es normal que cuando tengas una infección por herpes sientas picor, quemazón o dolor, enrojecimiento o erupción de la piel, formaciones de costras, etc. Cuando aparece en la piel, puede venir con fiebre, malestar general e incluso inflamación de los ganglios.

Esta infección se trata a base de antivirales como el Aciclovir, aunque también para el dolor se pueden utilizar analgésicos como el Paracetamol.

Es importante saber que cuando terminas una infección por herpes, el virus pasa a un estado de latencia, es decir, el virus queda inactivo en nuestras células nerviosas. Por determinadas razones como pueden ser fiebre, cambios hormonales o la exposición al sol provocan la reactivación de la infección donde se vuelven a producir síntomas nuevamente.

Hay ciertas situaciones especiales como si una mujer embarazada presenta un herpes genital activo en el momento del parto, puede transmitir el virus al hijo, cuando este atraviesa el canal del parto.

Si el herpes está inactivo en el momento del parto, no hay riesgo de contagio. También una situación importante es el compromiso del ojo por una infección herpética de la córnea, que se denomina queratitis herpética y requiere la rápida consulta de tu médico.

El virus varicela, también es de la familia de los Herpes, llamado herpes zoster se caracteriza por ocasionar en su primer contacto la varicela, luego de curada, el virus se retira a algunas células nerviosas del organismo, luego de años puede reactivarse y dar lugar al zóster, conocido vulgarmente como culebrilla.

Consejos para la prevención de Herpes simple:

  1. En el caso del herpes genital, toma precauciones en tus relaciones sexuales.
  2. Extrema la higiene, no toques las heridas y lávate las manos
  3. Aplica el medicamento tal y como indica tu farmacéutico o tu médico. Lávate las manos antes y después y no te toques los ojos.
  4. Controla el estrés
  5. Duerme lo suficiente y mantener una alimentación rica y variada que fortalezca tu sistema inmune.
  6. Si sufres infecciones con mucha frecuenta, consulta con tu médico.
  7. Evita compartir objetos con personas que tienen infección de herpes labial activa.

 No dudes en consultar con tu farmacéutico o con tu médico todas las dudas referentes a esta infección.

Abian Mesa Dominguez – Col 38/2661