Tu farmacéutico Avantis te informa:

Últimamente recibimos muchas dudas sobre el uso de la isotretinoína para las formas del acne grave o con cierto riesgo de producir marcas permanentes. La isotretinoína es un antiacnéico que tiene relación con la vitamina A, y que hace es reducir el tamaño de tus glandulas sebáceas, reduciendo la producción de sebo y teniendo un efecto antinflamatorio. Conocerás la isotretinoína como Dercutane, Isdiben, Isoacne, Mayesta, etc..

La isotretinoína es un medicamento de especial control y debes saber:

  1. Las mujeres embarazadas no deben tomarlo. No tome la isotretinoína si está embarazada o piensa que puede estarlo. Consulta tu médico o farmacéutico sobre esta situación y riesgo.
  2. Durante el tratamiento con este medicamento podrás notar sequedad de la piel, labios y la cara. Es posible que tengas inflamación de la garganta o de la piel, que se te agriete la piel o los labios, que tengas sarpullido, algo de picor leve y descamación ligera.
  3. Para solucionar esta situación usa de forma regular de una buena crema hidratante corporal y facial desde el comienzo del tratamiento. Aplica un buen balsamo labial. Existen cremas hidrantantes especificas para estos tratamientos. Normalmente, estos efectos adversos son reversibles una vez que cesa el tratamiento.
  4. Durante el tratamiento, es importante usar  fotoprotección solar de alto SPF+ y de amplio espectro. ( uva,uvb,ir, hev)
  5. Es normal que sientas dolor de cabeza, dolor muscular o sangrado de la nariz. Este sangrado puede estar relacionado por la sequedad de las mucosas. Utiliza algún reparador interno nasal para solucionar esta situación.
  6. Es frecuente que exista cierta alteración analítica de la sangre. Consulta a tu médico sobre este aspecto.
  7. Durante la lactancia no es recomendable usar isotretinoína
  8. Tu rituna de limpieza facial debe estar enfocada a calmar y restaurar estos efectos secundarios. Usa un desmaquillante sueve, luego un agua micelar para piel sensible, utiliza un producto de limpieza Syndet. No te recomiendo ningún exfoliante facial.
  9. Recuerda no manipular tus lesiones por acné.
  10. Trata el acné como una patología importante. El acné es una enfermedad, debes tratarla y hacerlo bajo el control de un dermatólogo. No dudes en consultar a tu farmacéutico.

Abian Mesa Dominguez
col. 38/2661

Avantis, La Respuesta En Salud