Todos sabemos que el estreñimiento ocurre cuando una persona tiene dificultad para vaciar el intestino grueso. Los remedios caseros y los cambios en el estilo de vida a menudo pueden ayudar a resolverlo, pero a veces, puede necesitar atención médica, entonces ¿cómo actuar al respecto y saber cuándo consultar con nuestro médico de confianza?
A menudo es difícil identificar la causa exacta del estreñimiento, sin embargo, hay varios factores que influyen mucho:
- No comer suficiente fibra (frutas, verduras y cereales) ¿Has probado la avena en el desayuno?
- No hidratarse lo suficiente: sin agua, no fluye la materia en el intestino.
- El estrés, ansiedad o la depresión son emociones que influyen negativamente en nuestro cuerpo
- Cambios en los hábitos alimenticios, trastocan el sistema digestivo
- Efectos secundarios de ciertos medicamentos (como el ibuprofeno o la morfina)
- Ignorar la necesidad de defecar, lo cual es un gran error porque el cuerpo te dice lo que necesita y cuando.
Cuando esto nos ocurre pueden aparecer hemorroides, dolores en el abdomen, náusea y demás síntomas relacionados que son tan incomodos como preocupantes si van a más. Antes de tomar medicamentos, todo remedio natural es bienvenido para ayudarnos a ablandar las heces y reducir los síntomas de estreñimiento:
- A menudo, la deshidratación conduce al estreñimiento, por lo que hay que beber agua para mantenerse hidratado y ablandar las heces.
- Tomar más fibra aumentará el volumen y la consistencia de los movimientos intestinales para que sea más fácil de pasar.
- Hacer ejercicio regularmente reducirá los síntomas de estreñimiento y facilitará el paso de las heces. Incluso un paseo de media hora al día.
- Consume vegetales de hoja diariamente para ablandar las heces. Algunas verduras de hoja común para agregar son la col rizada, las espinacas, etc.
- Hazte masajes intestinales, con un poco de crema para no dañar la piel busca una guía para hacerte un masaje que favorezca la circulación intestinal.
- Relájate, hay muchas opciones para rebajar nuestros niveles de ansiedad que contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida ¿cuándo fue la última vez que meditaste?
Podemos tratar el estreñimiento aplicando estos simples cambios, pero si no ayudan y el problema continúa, debes consultar con su médico de confianza si hay sangrado rectal después del esfuerzo o llevas más de una semana sin realizar deposiciones y no mejora y pasa a ser crónico o si bajas de peso sin razón aparente. Ten presente que es una enfermedad que puede ser grave si presenta complicaciones y no acudimos a un profesional.
Avantis Salud