Todo embarazo conlleva para las futuras madres la necesidad de encontrar el apoyo profesional para garantizar la seguridad y salud del feto y su propio bienestar y el tuyo a lo largo de todo el proceso.
A lo largo del embarazo, tu médico controlará tu peso y presión arterial al mismo tiempo que verifica el crecimiento y desarrollo de tu bebé escuchando sus latidos cardíacos fetales que comienzan durante el segundo trimestre, midiendo tu abdomen, pruebas prenatales (como análisis de sangre, orina y cervicales) y ecografías.
Sin embargo, la prevención es la mejor manera de evitar complicaciones: Una dieta saludable y ejercicio, así como un buen descanso e higiene deberían ayudar a tener un embarazo tranquilo y saludable. Más allá del seguimiento de nuestro médico de confianza, hay muchas acciones que puedes llevar a cabo a diario para favorecer un desarrollo sano de tu bebé desde la primera semana.
- Una alimentación saludable siempre es importante: asegúrate de consumir calorías que provengan de alimentos nutritivos que contribuirán al crecimiento y desarrollo del feto. Trata de mantener una dieta equilibrada que incorpore alimentos básicos como:
- carnes magras
- frutas
- verduras
- panes integrales
- productos lácteos bajos en grasa
Es importante mantenerse bien hidratada ya que el volumen de sangre de una mujer aumenta drásticamente durante el embarazo y beber suficiente agua todos los días puede ayudar a prevenir problemas comunes como la deshidratación y el estreñimiento.
¡Mantente activa! Se ha demostrado que hacer ejercicio durante el embarazo es muy beneficioso. Antes de comenzar, o continuar, cualquier rutina de ejercicios, habla con tu médico. El ejercicio regular puede ayudar:
- reducir los problemas relacionados con el embarazo, como dolor de espalda
- prevenir el aumento de peso excesivo
- hinchazón y estreñimiento
- mejorar el sueño
- aumentar la energía
- mejora tu estado de ánimo
- prepara tu cuerpo para el parto
- disminuir el tiempo de recuperación después del nacimiento
Pero debe limitar los ejercicios aeróbicos de alto impacto y evitar los deportes y actividades que presenten un riesgo de caída o lesión abdominal.
- Descansada mejor, ya que dormir lo suficiente (de 7 a 9 horas) es importante para los dos. De hecho, es posible que duermas más de lo habitual durante el primer trimestre porque tu cuerpo está trabajando el doble fabricando más sangre y tu corazón está latiendo más deprisa. Trata de dormir siguiendo un horario para garantizar el descanso y sobre el lado izquierdo para mejorar el flujo sanguíneo.
- Reduce el estrés: Disminuir los niveles de estrés y ansiedad es fundamental para mejorar los resultados del parto. Las mujeres embarazadas deben evitar, en la medida de lo posible, situaciones estresantes. Pide ayuda a tu pareja y a los que te rodean para lograr un ambiente de tranquilidad y sin agobios en el reparto de tareas
- Escucha a tu médico y no te saltes ninguna cita de seguimiento de atención prenatal y aprovecha las mismas para plantear cualquier inquietud que tengas sobre tu embarazo. También puede acudir a tu librería más cercana y consultar sobre los miles de libros para apoyo y cuidados durante el embarazo y tras el parto también.
Habla con tu médico de confianza sobre su historial para que evalúen si existen o no riesgos para la salud del bebé. Consulta nuestros centros colaboradores de la Red Avantis si buscas un especialista para el seguimiento y control de tu embarazo.
¡Felicidades mamá!