La forma en que las personas descubren, experimentan, dan forma y disfrutan de la sexualidad se va aprendiendo con el tiempo. Desde temprana edad, descubrimos la sexualidad y comenzamos a explorar nuestro cuerpo y con ello la llegada de las primeras experiencias. Es importante recordar en primer lugar que la salud y la educación sexual comienza en casa, pues aún en España no se cuenta plenamente con una asignatura tan necesaria como ésta en los centros educativos y recibimos desde jóvenes la información de medios no apropiados para un aprendizaje sano y realista de este mundo.

Dedicar tiempo a la formación e información no solo de nuestros hijos, sino para nosotros mismos, es vital para disfrutar con libertad de una vida sexual plena, sana y, sobre todo, segura de una forma responsable, evitando y previniendo cualquier tipo de riesgo.

Uno de los aspectos más relevantes a tratar para lograrlo es sin duda conocer los factores de riesgo para nuestro cuerpo, como son las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) y las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual). Para prevenirlas, desde Avantis Salud, te ofrecemos los siguientes consejos:

1. Uso de preservativos: tanto masculino como femenino, el uso del condón es el principal y más efectivo método de protección para ambos, además de anticoncepción para practicas sexuales seguras evitando embarazos no deseados.

2. Vacunas al día: Existen vacunas contra algunas enfermedades venéreas, especialmente la vacuna contra la hepatitis B o la del VPH (Virus del Papiloma Humano). Consulta con tu médico de confianza para su administración y registro en tu calendario de vacunas.

3. Higiene antes y después de las relaciones: El agua caliente y el jabón eliminan muchos gérmenes, lo que reduce aún más el riesgo de infección. Haz uso de un jabón especial para las zonas íntimas y recuerda que la depilación genital aumenta el riesgo de contagio ya que el vello cumple una función protectora con el Ph de la piel, en su lugar es preferible recortarlo y no una depilación completa.

4. No compartir ni toallas ni ropa interior: Por la misma razón que no compartes el cepillo de dientes, la humedad de las toallas y el material de la ropa interior son portadores ideales para los gérmenes, no estamos protegidos de enfermedades e infecciones aún después de su lavado. Por lo tanto, cada pareja debe usar siempre su propia ropa interior y toalla…y cepillo de dientes.

5. Información y comunicación: La mayor prevención es el conocimiento. Consulta con profesionales todas tus dudas sobre sexo, nadie nace aprendido y la comunicación efectiva y de confianza es tu mejor garantía para disfrutar de una vida sexual plena, sana y segura.

Si quieres consultar más información al respecto sobre las ITS entra aquí, también puedes contactar con nuestro médico de confianza.

Avantis La Respuesta en Salud